Tipos y razas de hámsters: guía completa para elegir la mascota perfecta
Aunque todos los hámsters parecen similares a primera vista, existen varias razas o especies domésticas, cada una con un tamaño, carácter y nivel de cuidado distintos.
Algunas son más tranquilas y fáciles de manejar, mientras que otras son diminutas, veloces y curiosas.
En esta guía te explicamos los principales tipos de hámsters que puedes tener como mascota, sus diferencias y cuál podría adaptarse mejor a tu estilo de vida.
¿Cuántas razas de hámsters existen realmente?
En el mundo existen más de 20 especies de hámsters silvestres, pero solo 5 tipos se domesticaron y se crían comúnmente como mascotas.
Los más populares son:
Hámster sirio o dorado
Hámster enano ruso (Winter White)
Hámster de Campbell
Hámster Roborovski
Hámster chino
Cada uno tiene su propio encanto, hábitos y necesidades. Vamos a conocerlos uno por uno.
1. Hámster sirio o dorado (Mesocricetus auratus)
El hámster sirio es el más común y reconocido en todo el mundo. Es la especie clásica que muchos asocian con la idea de “hámster mascota”.
Características principales:
Tamaño: 12 a 18 cm (el más grande de los domésticos).
Peso: 100-180 g.
Esperanza de vida: 2 a 3 años.
Color: dorado, crema, blanco, negro, moteado o de pelo largo (variante “teddy”).
Carácter: dócil, fácil de domesticar y muy curioso.
Cuidados:
Necesita una jaula amplia (mínimo 80×50 cm) y tiempo diario para explorar.
Es territorial, por lo que debe vivir solo; si se junta con otro, puede pelear.
Ideal para familias y principiantes.
Dato curioso: Todos los hámsters sirios domésticos descienden de una misma camada encontrada en Siria en 1930.
2. Hámster enano ruso (Phodopus sungorus) o “Winter White”
El hámster enano ruso es uno de los más adorables y pequeños. Se llama “Winter White” porque su pelaje se vuelve blanco en invierno.
Características:
Tamaño: 7–10 cm.
Peso: 30–50 g.
Esperanza de vida: 1,5–2 años.
Color: gris con franja dorsal oscura.
Carácter: sociable y curioso, más activo de noche.
Cuidados:
Puede convivir con otro del mismo sexo si se crían juntos desde pequeños.
Prefiere temperaturas estables y no excesivo calor.
Requiere rueda sólida y sustrato profundo para excavar.
Dato curioso: Es una de las pocas especies que puede cambiar el color de su pelaje según la estación.
3. Hámster de Campbell (Phodopus campbelli)
Muy parecido al ruso, pero algo más inquieto y propenso a morder si no está acostumbrado al manejo humano.
Características:
Tamaño: 8–10 cm.
Peso: 30–45 g.
Esperanza de vida: 2 años.
Color: grisáceo con franja dorsal oscura.
Carácter: activo y curioso, aunque algo nervioso.
Cuidados:
Puede vivir en pareja del mismo sexo si se lleva bien, pero hay que vigilarlos.
Necesita enriquecimiento ambiental (túneles, juguetes, refugios).
No es ideal para niños pequeños por su rapidez y timidez.
Dato curioso: Su nombre proviene del zoólogo Charles William Campbell, quien lo descubrió en Mongolia en 1902.
4. Hámster Roborovski (Phodopus roborovskii)
El más pequeño y veloz de todos: ¡apenas pesa 25 gramos! Es muy activo, divertido de observar, pero no tan fácil de manejar.
Características:
Tamaño: 4–5 cm.
Peso: 20–25 g.
Esperanza de vida: 2–3 años.
Color: marrón claro con vientre blanco y sin franja dorsal.
Carácter: tímido, hiperactivo y muy curioso.
Cuidados:
Mejor observarlos que manipularlos; pueden escaparse fácilmente.
Viven bien en grupos si hay espacio suficiente.
Jaula con buena ventilación y muchos túneles para explorar.
Dato curioso: A pesar de su tamaño, puede correr más de 10 km por noche en su rueda.
5. Hámster chino (Cricetulus griseus)
Originario del norte de China y Mongolia, tiene un cuerpo más alargado y una cola visible, a diferencia de otros hámsters.
Características:
Tamaño: 8–10 cm.
Peso: 30–45 g.
Esperanza de vida: 2–3 años.
Color: marrón grisáceo con línea dorsal oscura.
Carácter: tranquilo, curioso y fácil de adiestrar.
Cuidados:
Requiere jaula espaciosa con tubos o túneles.
Tolera bien el contacto humano, pero necesita socialización temprana.
No se recomienda tener más de uno junto.
Dato curioso: Durante años se usaron en laboratorios por su docilidad y fácil reproducción.
Comparativa rápida de razas de hámsters
| Raza | Tamaño | Esperanza de vida | Carácter | Ideal para |
|---|---|---|---|---|
| Sirio | 12–18 cm | 2–3 años | Dócil, solitario | Principiantes, familias |
| Ruso | 7–10 cm | 1,5–2 años | Sociable, activo | Parejas de hámsters |
| Campbell | 8–10 cm | 2 años | Nervioso, curioso | Experimentados |
| Roborovski | 4–5 cm | 2–3 años | Muy activo, tímido | Observar, no manipular |
| Chino | 8–10 cm | 2–3 años | Tranquilo, curioso | Espacios amplios |
¿Qué raza de hámster elegir según tu estilo de vida?
Poco espacio o niños pequeños: Hámster sirio.
Personas pacientes o amantes de observar animales activos: Roborovski o ruso.
Buscas interacción moderada: Hámster chino.
Tienes experiencia y quieres un reto: Campbell.
Recuerda que todos los hámsters son nocturnos, por lo que suelen estar más activos por la tarde y noche.
Cuidados básicos para todas las razas
Jaula espaciosa y segura, con ventilación.
Heno y sustrato absorbente para escarbar puedes ver nuestra tienda.
Rueda sólida sin rejillas (mínimo 20 cm de diámetro).
Alimentación equilibrada: pienso específico, frutas y verduras puntuales.
Agua fresca diaria.
Limpieza semanal del recinto y zona de baño de arena.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tener dos hámsters juntos?
Solo algunas razas enanas pueden convivir, pero incluso así hay riesgos. El hámster sirio nunca debe compartir jaula.
¿Cuál raza vive más tiempo?
El sirio y el Roborovski pueden alcanzar los 3 años, mientras que el ruso suele vivir menos.
¿Los hámsters se bañan?
No con agua. Se limpian solos o con baño de arena chinchilla.
Conclusión
Cada raza de hámster tiene su encanto y personalidad. Lo más importante es conocer sus necesidades y ofrecerles un entorno enriquecido, limpio y seguro.
Ya sea un sirio cariñoso, un ruso curioso o un Roborovski velocísimo, todos pueden convertirse en pequeños compañeros maravillosos si los cuidas con amor.
En Santos Bigotes te ayudamos a aprender más sobre el mundo de los pequeños mamíferos 🐾.
📺 Mira nuestro vídeo completo
¿Te ha gustado este articulo sobre los hámsteres? Déjanos tu comentario y comparte tus propias experiencias con tu conejo, cobaya o hamster. ¡Nos encantaría saber de ti!
Recuerda seguirnos en Youtube y en Instagram @santosbigotes.co












